ORIGEN
DEL ..........CONEJO
El origen de éste magnífico animal no es del todo seguro, debido a que está considerado como uno de los animales más antiguos, y ya era conocido en la prehistoria,aunque se cree que proceden de Asia y se extendieron por todo el litoral mediterráneo de Europa. En nuestra peninsula fué descubierto por lo fenicios, allá por el siglo XXII a.c.... pero los que verdaderamente supieron apreciar el valor culinario de esta rica carne fueron los Romanos, y fué a partir de entonces, cuando se disparó la cría, domesticación y consumo de éste.
La carne de conejo es sana y sin grasa por lo que está muy ligada a la dieta mediterránea, siendo cocinada de muy diversas formas y conocidos platos...... Arroz y conejo( valencia), conejo con cebolla(Mallorca),conejo al ajo cabañil( Murcia), conejo al salmorejo(Extremadura y canarias), y un largo etc....
INGREDIENTES......
- 1 conejo troceado
- 1 cabeza de ajos
- 1 pizca dePimienta negra( yo utilizo molinillo de popurrí de pimientas)
- 1 cucharadita de pimentón
- 4 cucharadas soperas de vinagre
- 1 vaso de aceite(ver cantidades en tablas y equivalencias)
- 1/2 l de vino blanco
- Cominos(unos poquitos)
- Perejil
- Romero u orégano
- Tomillo
- 3 hojas de laurel
- Sal
- Pimiento rojo
Para poder preparar éste exquisito plato en primer lugar debemos macerar( significado en el apartado breve diccionario) la carne, para conseguir que esté más tierna y que coja el sabor del macerado, los pasos a seguir son los siguientes:
- Trocear el pimiento.
- Pelar y machacar los ajos en un mortero.
- En un recipiente hondo echamos el vino blanco junto al vinagre y le añadimos el aceite, las especias,los ajos machacados,el laurel y el pimiento troceado.
- Con unas varillas mezclamos todo muy bien.
- A continuación clocamos en un bol la carne y lo cubrimos con la mezcla que acabamos de realizar; lo tapamos y dejamos en la nevera, entre 4 a 24 horas.
Una vez pasado el tiempo de maceración..... llegó el gran momento.......¡¡¡ A cocinar....!!!!
Ya tenemos el jugo reducido, y la carne está tierna.... ¡¡¡ llegó el gran momento....!!!, emplatar y disfrutar de éste enorme y sabroso plato, y vivir por un ratito un poquito de la esencia, de nuestras grandes ISLAS CANARIAS. Espero que os haya gustado la receta de hoy... por lo que ... ¡¡¡fuera la pereza.... y al fogón..!!!
La carne de conejo es una carne blanca,es decir, es un alimento magro y bajo en colesterol especial para aquellas personas que tengan hipercolesterolemia, y es recomendable para todo tipo de dietas de adelgazamiento, por su bajo aporte calórico, otra cualidad es que es bajo en sodio, genial para aquellos que sufran de hipertensión, rico en vitamina B12, y es una carne fácil de digerir.
- Colocamos al fuego una sartén, (podemos añadir un poquito de aceite), una vez esté caliente sacamos el conejo del recipiente donde estaba macerandose, con un tenedor, pinzas, espumadera, para que no le quede líquido de la maceración, y comenzamos a freir.
- El líquido del macerado que nos queda en el recipiente lo reservamos.
- Una vez esté sofrito el conejo, cogemos el hígado, y lo machacamos, y seguidamente se lo añadimos al macerado que hemos reservado, mezclandolo un poquito.
- Genial ....¡¡¡¡, ya tenemos la mezcla terminada, y el conejo frito, por lo que bajamos el fuego al mínimo,y añadimos el macerado que teníamos reservado con el hígado ya mezclado, y dejamos cocer hasta que la carne esté tiernecíta y el líquido se haya rebajado, con lo que conseguiremos una salsa espesíta y jugosa.( no se nos tiene que olvidar bajar el fuego).
Nota: para que nuestro plato quede completo, podemos acompañar con unas " papas arrugas", ya sería perfecto.( publicación más adelante)
BENEFICIOS DE........
